Pérez-Ramírez, Fabián AlonsoHincapié-García, Alexánder2025-08-132025-08-132022-09-17Pérez, F., & Hincapié, A. (2022). Modernidad, capitalismo y universidad. Contienda entre los cuatro ethos históricos en Bolívar Echeverría. Praxis & Saber, 13(34), e13409. https://doi.org/10.19053/22160159.v13.n34.2022.13409http://hdl.handle.net/20.500.12516/2595Como método de lectura de la universidad, se presentan los cuatro ethos históricos de la modernidad capitalista, en la perspectiva del filósofo ecuato-mexicano Bolívar Echeverría. Se problematiza la tesis de que las distintas configuraciones de la universidad -incluyendo las configuraciones críticas- heredan los problemas de la modernidad a propósito de la sustitución del valor de uso por el valor de cambio, sustitución de la que no escapan los bienes espirituales de la cultura. Para desarrollar esta tesis, se plantean cinco apartados: El problema de la modernidad; Modernidad y capitalismo; El método: una lectura de la universidad a partir de los cuatro ethos históricos; Aproximaciones a una lectura de la universidad desde los cuatro ethos históricos; y Consideraciones finales, en los cuales se plantea la posibilidad de una relectura de toda la historia de la modernidad, de la universidad y del capitalismo, a partir de la contienda entre los cuatro ethos históricos.1-15application/pdfModernidadCapitalismoUniversidadValor de uso/valor de cambioEthos históricosModernidad, capitalismo y universidad. Contienda entre los cuatro ethos históricos en Bolívar EcheverríaModernity, capitalism, and university. Contention between the four historical ethos in Bolívar Echeverríainfo:eu-repo/semantics/articlehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://doi.org/10.19053/22160159.v13.n34.2022.13409ModernityCapitalismUniversityValue of use/value of exchangeHistorical ethos