Borja-Ramírez, Diana CatalinaOrozco-Montoya, Maria FernandaGuerrero-Chávez, Luisa FernandaMena-Cancio, Katherin2024-09-232024-09-232024-02-02Orozco Montoya, Maria Fernanda; Guerrero Chávez, Luisa Fernanda; Mena Cancio, Katherin; Borja Ramirez, Diana Catalina. Diseño de material didáctico para entes territoriales, Empresas Sociales del Estado y profesionales, enfocado en el fortalecimiento de la implementación de la Ruta Integral de Promoción y Mantenimiento de la Salud a partir de intervenciones colectivas en el entorno comunitario de la vereda Alto Grande del Carmen de Viboral (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2024. 58p.https://hdl.handle.net/20.500.12516/2302Los entes territoriales cumplen un importante papel en la salud colectiva, puesto que son los encargados de las acciones de cuidado y atención al usuario en los entornos, especialmente el comunitario, mediante la contratación a las Empresas Sociales del Estado (ESE) de cada municipio. Por lo cual, la Universidad Católica de Oriente (UCO) realizó un estudio de Inter facultades aprobado por Investigación, Desarrollo e Innovación llamado: Implementación de la Ruta Integral de Promoción y Mantenimiento de la Salud en el entorno comunitario de la vereda Alto Grande perteneciente al municipio del Carmen de Viboral, a partir de intervenciones colectivas dirigidas por un equipo transdiciplinario con el fin de ser un referente para el oriente Antioqueño Fase I y II. En la fase I se realizó un diagnóstico participativo y priorización de necesidades y en fase II se ejecutó el plan de acción. De ahí que, se diseñó un material didáctico a través de un video informativo, en el cual se pretende ilustrar el proceso investigativo de un modelo de implementación de la RPMS en el entorno comunitario de la vereda Alto Grande, para generar aportes que favorezcan la comprensión de la ejecución de intervenciones colectivas en el entorno comunitario según la RPMS. El presente proyecto fue realizado por auxiliares de investigación del programa de enfermería, el video es dirigido a entes territoriales, ESE y profesionales del área de la salud, con una metodología el cual contó con cuatro momentos para su de desarrollo, las cuales fueron: Planificación, diseño, producción y, por último, validación.58p.application/pdfspaMaterial didácticoRuta integral de atención en saludRuta de promoción y mantenimiento de la saludEntornos comunitariosAtención primaria en saludSalud públicaPolítica de atención integral en saludDidactic materialDiseño de material didáctico para entes territoriales, Empresas Sociales del Estado y profesionales, enfocado en el fortalecimiento de la implementación de la Ruta Integral de Promoción y Mantenimiento de la Salud a partir de intervenciones colectivas en el entorno comunitario de la vereda Alto Grande del Carmen de Viboral.Didactic material, Comprehensive health care route, Health promotion and maintenance route, Health promotion, Community settings, Primary health care, Public health, Comprehensive health care policyMaterial didácticoCentros de recursos educativosCentros de material didácticoCentros multimediaMaterial audiovisualhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAcceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/