Montoya de La Cruz, GerardoValencia-Arcila, Leidy CristinaVargas-López, Luz VerónicaGarcía-Palacio, Juan DavidFranco-Montoya, Juan CarlosCalderón-Serna, Hader2025-08-132025-08-132022-08-17Montoya, G., Valencia, L., Vargas, L., García, J., Franco, J., & Calderón H. (2022). Ruralidad, educación rural e identidad profesional de maestras y maestros rurales. Praxis & Saber, 13(34), e13323. https://doi.org/10.19053/22160159.v13.n34.2022.e13323http://hdl.handle.net/20.500.12516/2596La relación entre la identidad profesional y el ejercicio de la docencia del maestro rural es fundamental para encontrar respuestas frente al ser, el hacer -las condiciones en que se hace- y el deber ser del maestro en contextos rurales. Este artículo de investigación da cuenta de algunos elementos de autopercepción, formación y experiencia docente que identifican a maestros rurales de dos instituciones educativas rurales del Oriente Antioqueño que se desempeñan en zonas semirrurales, rurales y rurales alejadas. El estudio se desarrolló desde el enfoque biográfico narrativo con diversas técnicas de investigación como el seminario taller, el grupo de discusión, el relato autobiográfico, el juego dramático y el metaplan. El análisis de los datos permitió la identificación de elementos comunes en los trayectos individuales y colectivos, y develar tensiones, retos, intereses y necesidades de formación de los maestros participantes. Además, hizo evidente la necesidad de una red de maestros rurales en el Oriente Antioqueño, que permita generar procesos de comunicación, investigación, formación y organización de estos actores vitales en la educación rural.1-17application/pdfIdentidadMaestroEducación ruralPoblación ruralRuralidad, educación rural e identidad profesional de maestras y maestros ruralesRurality, rural education, and the professional identity of rural teachersinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://doi.org/10.19053/22160159.v13.n34.2022.e13323IdentityTeacherRural educationRural population