Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uco.edu.co/jspui/handle/20.500.13064/940
Title: | La radio: un espacio de educación en salud para el cuidado integral de la comunidad del oriente antioqueño |
Authors: | Giraldo-Castro, Deisy Ramírez-Giraldo, Luis Felipe Ospina-Londoño, Yesenia |
metadata.dc.contributor.advisor: | Lopera-Arango, Doris Leonisa Álvarez-Rodríguez, Yohany Andrés |
Abstract: | La salud y el bienestar integral es un factor indispensable para el desarrollo y funcionamiento de todo ser humano, por lo que conservarla garantiza que toda persona conserve su bienestar físico y mental, es así como la educación en salud por parte de profesionales en esta área se establece como un objetivo principal frente a la promoción de la misma y prevención de la enfermedad; se requiere entonces que múltiples disciplinas entre ellas el nutricionista dietista y el profesional en enfermería intervengan de manera directa frente a problemáticas comunitarias en lo que respecta a hábitos de vida saludable y temáticas asociadas al autocuidado, es por esto que al trasmitir información necesaria para este fin sea de manera clara y objetiva, y así dar a conocer a la comunidad la necesidad de ser participe en el cuidado de su salud. Es pertinente abrir el espacio para informar a la comunidad del Oriente antioqueño frente a situaciones relacionadas con salud, nutrición y autocuidado; por lo que estudiantes de la Facultad Ciencias de la Salud a través de la emisora Sin Igual FM Estéreo de la Universidad Católica del Oriente socializaron diversos temas entre los que podemos destacar, la enfermedad cardiovascular como epidemia global y su relación directa con la alimentación y la actividad física, la necesidad de saber interpretar la etiqueta nutricional, además cambios fisiológicos de la mujer como la menopausia, riesgo de cáncer de mama, Institución Amiga de la Mujer y la Infancia (IAMI) y cuidados frente a accidentes en el hogar, posteriormente se plasma dicha información en una cartilla educativa con conceptos básicos y comprensibles para la comunidad, asimismo actividades didácticas que retroalimenten la información trasmitida, de esta manera generar un impacto importante al mantenimiento continuo en la educación en salud. |
URI: | https://repositorio.uco.edu.co/handle/20.500.13064/940 |
Appears in Collections: | Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
LA RADIO UN ESPACIO DE EDUCACIÓN EN SALUD PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE LA COMUNIDAD DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO 27 DE ENERO.pdf | 179.91 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
Autorización Deisy.pdf Until 2050-12-31 | 572.29 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License