Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uco.edu.co/jspui/handle/20.500.13064/758
Título : | La factura electrónica como título-valor en el ordenamiento jurídico colombiano |
Autor: | Jiménez Vargas, Esteban Gomez-Hoyos, Luis Felipe |
Resumen: | La factura electrónica como instrumento negocial tiene múltiples bondades en las económicas y empresas colombianas: sistematización de proyectos, celeridad tributaria, crecimiento económico, inversión extranjera, cuidado del medio ambiente, alternativa de liquidez, acceso a un factoring más social. Pese la importancia que genera, no existe hasta el momento ningún estudio que explique con suficiente profundidad la naturaleza jurídica de esta institución, por esta razón este documento describe conforme a una metodología cualitativa la factura electrónica como instrumento crediticio que puede ser negociado libremente en el mercado, para lo que se toma como principales referentes: las teorías sobre títulos-valores, la factura corpórea y los instrumentos electrónicos, como también las normas que regulan todo este fenómeno en el país. |
URI : | https://repositorio.uco.edu.co/handle/20.500.13064/758 |
Aparece en las colecciones: | Derecho |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
La factura electrónica como título-valor en el ordenamiento jurídico colombiano..pdf | 495.83 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir | |
Autorización.pdf Until 2050-12-31 | 206.31 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons