Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uco.edu.co/jspui/handle/20.500.13064/266
Title: | Guía metodológica para la enseñanza de las habilidades motrices básicas de locomoción en los niños de la categoría iniciación de la escuela de fútbol ASDI del municipio de Rionegro |
Authors: | Pineda-Giraldo, Natalia Andrea Estrada-Gutiérrez, Mauricio Grisales-Ramirez, Carlos Andrés |
Abstract: | La presente investigación hace referencia al diseño de una guía metodológica para la enseñanza de las habilidades motrices básicas de locomoción en los niños de la categoría iniciación (siete años) de la Escuela de Fútbol Academia Senior De Informática (en adelante ASDI) del municipio de Rionegro. Durante algunas sesiones de entrenamiento en la Escuela de Fútbol ASDI y con la realización de una entrevista acerca de la enseñanza de las habilidades motrices básicas de locomoción a los profesores, se logró observar que no se tiene un plan organizacional y secuencial donde se trabajen dichas habilidades, además de esto la mayoría no presenta una formación profesional utilizando así conocimiento empírico (cabe aclarar que no se desconocen las cualidades y bondades de este), obviando, en algunos casos, las cargas de entrenamiento para el rango de edad de los deportistas, por lo que no tienen en cuenta algunos principios de entrenamiento tales como el de individualidad y el de progresión. Además de lo anterior, se realizó una observación continua acerca de los contenidos de la enseñanza (componentes conceptual, procedimental y actitudinal) se evidenció que los entrenadores no tienen claridad del componente conceptual (terminología), en lo procedimental la intencionalidad (¿por qué? y ¿para qué?) de las actividades propuestas y en lo actitudinal son referentes para los deportistas debido a su buen trato tanto con los deportistas como con los padres de familia. Esta investigación nos permitirá identificar las falencias que se presentan en el proceso de enseñanza de las habilidades motrices de locomoción en la Escuela de Fútbol ASDI categorías iniciación 2010 y 2011, a fin de diseñar una guía metodológica que permita mejorarlas, y, además, que pueda servir de base para la creación de futuras estrategias de intervención dirigidas a la estimulación motriz en edades tempranas y evitar que esta problemática aumente. Se espera que la elaboración de este proyecto pudiese generar un impacto en diferentes campos, en lo físico, ya que con la implementación de la guía metodológica los deportistas desarrollarán su motricidad, lo cual influirá a nivel postural, orgánico y funcional, les permitirá explorar la variedad de movimientos y por ende les será más fácil adaptarse a una sociedad cambiante, mejorando la calidad de vida y la forma como los deportistas se relacionan con los demás a través del cuerpo. En el campo social, el niño tendrá la oportunidad de interactuar con los demás de una manera más libre que le va a permitir expresarse de una forma organizada y espontánea. En el campo pedagógico se hará una contribución importante a los entrenadores de fútbol en diversas áreas brindándoles estrategias adecuadas de enseñanza de las habilidades motrices de locomoción direccionadas hacia el fútbol, en el ámbito institucional se espera que mediante la implementación de la guía metodológica la Escuela de Fútbol ASDI fortalezca de manera significativa los procesos de enseñanza y que pueda servir como apoyo para futuros procesos de mejoramiento de las habilidades motrices básicas de locomoción. Una vez finalizado el proyecto de investigación se llegó a las siguientes conclusiones: • En la categoría de iniciación es necesario conocer, aplicar y profundizar en los conceptos que permitan un desarrollo óptimo de las habilidades motrices básicas de locomoción. • El diseño de la guía metodológica les permitirá a los profesores conocer, interiorizar y aplicar nuevas metodologías para sus sesiones de entrenamiento. • El diseño de la guía metodológica les permitirá a los niños de la categoría iniciación de la Escuela de Fútbol ASDI lograr un desarrollo motriz adecuado para el fútbol teniendo en cuenta su edad y utilizando el juego como herramienta pedagógica. • En la escuela de Fútbol ASDI se hace necesario que los entrenadores le den la importancia necesaria al tema de la enseñanza de las habilidades motrices básicas de locomoción ya que podría generar aprendizajes significativos en los deportistas que marcarán la diferencia del inicio y el final del proceso formativo. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.13064/266 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Educación física, recreación y deportes |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Trabajo de grado.pdf | 1.59 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
Autorización para el depósito.pdf Restricted Access | 1.26 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License