Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uco.edu.co/jspui/handle/20.500.13064/1601
Title: Diseño de un modelo de gestión para el área de investigación y desarrollo de la empresa soluciones wiga SAS
Authors: Gutierrez-Castaño, Juan Jose
metadata.dc.contributor.advisor: Ibarra-Tobar, Oscar Daniel
Abstract: Soluciones Wiga debería tener un modelo de gestión con en el cual pueda planear, ejecutar y entregar en los tiempos establecido todos sus proyectos y productos, con un porcentaje de error mínimo en la ejecución, estimando costos de insumos y documentan el paso a paso de la construcción del prototipo, BOM (listados de partes) de componentes garantizando el objetivo que permitiría alcanzar una estabilidad económica que brinde utilidades a sus socios y empleados. Sin embargo, en la actualidad existen factores internos y externos que no permiten llegar a ese objetivo deseado. Debido a la débil gestión de los proyectos, ocasiona que la planeación no sea capaz de determinar un tiempo de entrega mínimo. Errores en las anteriores producciones han ocasionado que el área deba estar revisando constantemente los equipos instalados, adicional, los insumos en ocasiones no son adecuados ya que su presencia en el mercado es escasa y por ende se hace costo y complejo el proceso de compra, adicional no se tiene documentado los procesos para la entrega a las áreas clientes y finalmente solo se estima el costo del producto cuando ya se encuentra implementado, por lo que en muchas ocasiones no se tiene conocimiento si el proyecto si estuvo en el precio estimado o s generaron pérdidas económicas, Como resultado de un proceso de gestión de I+D+I ineficiente tenemos que las áreas clientes de Wiga especialmente operaciones recibe productos poco confiables a los cuales se les debe estar realizando una constate reparación en el sitio donde fue instalado, por lo general en las instalaciones de los clientes, luego desde una visión financiera se encuentra que los costos en la producción de prototipos. Son más elevados ya que se compran diversidad de insumos que a la final no son usados en el producto, pero que si generan una perdida en el mismo, los proyectos de innovación carecen de seguimiento y no hay comunicación efectivo tanto al interior como el exterior de la empresa causando en ocasiones molestias con los clientes y finalmente los empleados trabajan más de la cuenta y están sometidos a una alta presión en sus actividades por lo que a largo plazo y en el peor de los casos puede causar enfermedad laboral donde la empresa debe asumir toda la responsabilidad.
URI: https://repositorio.uco.edu.co/jspui/handle/20.500.13064/1601
Appears in Collections:Administración de Empresas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Trabajo de grado.pdf
  Restricted Access
868.02 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Autorización de depósito.pdf
  Restricted Access
169.54 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons