Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uco.edu.co/jspui/handle/20.500.13064/1489
Título : | Aplicación del modelo Koter en el sistema de gestión de calidad e inocuidad, con el fin de generar cultura |
Autor: | Villa-Perez, Alejandra Soto-Montes, Andrea |
Resumen: | El método de Kotter ha sido reiterado para el desarrollo y sostenimiento de la cultura en las organizaciones, parte de los sistemas de gestión aplicados en las empresas agroindustriales exige cultura en las organizaciones en relación con la inocuidad y calidad alimentaria. Y ante el reto de la implementación este tipo de estrategias facilitan los procesos. Son siete los pasos cuya implementación puede lograr el propósito cultural de que las personas actúen de la forma correcta aún cuando nadie los observa. En la organización que se está desarrollando dicho proceso, se tiene un diagnóstico inicial, el cual demuestra que se cuenta con una percepción favorable de cultura de inocuidad y calidad en la organización , y permite identificar las mejoras para lograr y sostener en el tiempo la cultura que se espera para el sistema de gestión. |
URI : | https://repositorio.uco.edu.co/handle/20.500.13064/1489 |
Aparece en las colecciones: | Especialización en Alta gerencia para Sistemas Integrados de Gestión |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tesis.pdf | 464.43 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir | |
Autorización de depósito.pdf Until 2050-12-31 | 656.99 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons