Browsing Agronomía by Issue Date
Now showing items 1-10 of 10
-
Evaluación de la Respuesta Adaptativa de 14 Variedades de Aguacate Bajo Condiciones del Oriente Antioqueño, Caso de Estudio San Vicente Ferrer
Este trabajo ratifica la adaptación de las variedades, que se trabajan en nuestro país y la región del oriente antioqueño, como son las variedades criollos, Reed y la más apetecida del mundo el Hass, teniendo un gran ... -
Atracción discriminante de trampas de color a especies de trips (Insecta: Thysanoptera) asociadas a cultivos de crisantemo (Dendranthema: Asteraceae) del Oriente antioqueño.
El cultivo de crisantemo constituye una de las fuentes de ingresos más importantes para la región del oriente antioqueño, sin embargo, su exportación se ve limitada por la presencia de plagas cuarentenarias como los trips. ... -
Distribución potencial del picudo del aguacate, Heilipuss lauri Boheman (Coleoptera: Curculionidae), en el Neotropico.
RESUMEN El aguacate es una fruta con creciente demanda en el mercado internacional, por lo cual en los últimos 10 años se ha presentado un incremento notable en las áreas sembradas en Colombia y otros países de Centro y ... -
Efecto de Fusarium sp. y el Nematodo Meloidogyne sp en Plántulas de Maracua (Passiflora alata Curtis)
Colombia es el país con la mayor diversidad de especies de la familia Passifloraceae L. muchas de ellas desconocidas y silvestres. El país es el principal productor a nivel mundial de Granadilla (Passiflora ligularis Juss) ... -
Parámetros poblacionales de Tuta absoluta (Meyrick) (Lepidoptera: Gelechiidae) y pérdidas asociadas a un cultivo de tomate chonto bajo cobertizo
Introducción: El minador del tomate (Tuta absoluta (Meyrick)) es la especie de mayor amenaza para la producción de tomate a nivel mundial y ha expandido su distribución fuera de Suramérica, causando pérdidas hasta del 100%. ... -
Actividad antioxidante y antimicrobiana de extractos de semilla de aguacate Persea americana Mill. cv. Hass
Los subproductos generados a partir del aguacate (Persea americana Mill) han incrementado su demanda a nivel internacional, debido a que poseen alto contenido de polifenoles, que expresan alta actividad antioxidante, ... -
Evaluación de productos de síntesis química y biológica, para el control del amarillamiento en el cultivo de crisantemo (dendranthema grandiflorum (ramat) kitam) en la empresa Flores el Capiro, Oriente de Antioquia
En Colombia, el cultivo de flores de corte para la exportación ha sido el cultivar más exitoso en el país, en términos de ingresos y desarrollo. Pues en las últimas tres décadas, la floricultura del país ha pasado de ... -
Efecto de la aplicación de Bacillus spp, micorrizas arbusculares (ma) y diferentes densidades de siembra en la productividad del girasol (Helianthus Annuus l.)
El cultivo de girasol Helianthus annuus, como flor de corte para la exportación, es un producto potencial en el mercado de ornamentales en Colombia, aunque no se diferencia claramente los aspectos que limitan su productividad, ... -
Modelación de curvas de absorción de nutrientes edáficas para Menta (Mentha spicata L.) y Cebollin (Allium schoenoprasum) bajo condiciones del Oriente Antioqueño.
En el presente estudio se evaluó el comportamiento en la absorción de nutrientes en medio edáfico de las especies Menta (Mentha spicata L.) y Cebollín (Allium schoenoprasum) durante dos ciclos de producción (de 54 y 56 ... -
Evaluación del esfuerzo mínimo de monitoreo indirecto de trips (Insecta: Thysanoptera) en un cultivo comercial de crisantemo (Dendranthema: Asteraceae) del Oriente antioqueño, Colombia
La floricultura colombiana es reconocida mundialmente por su calidad y variedad de productos y ha posicionado el país como uno de los mayores exportadores mundiales en flores de corte. Sin embargo, la interceptación por ...