Página de inicio
  • español 
    • español
    • English
    • français
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio UCO
  • 3. Trabajos de Grado
  • Facultad de Derecho
  • Derecho
  • Ver documento
  •   Repositorio UCO
  • 3. Trabajos de Grado
  • Facultad de Derecho
  • Derecho
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Experiencia Investigativa Recopilación de Costumbres Mercantiles del Oriente Antioqueño.

Estudiante Autorización depósito Repositorio Institucional.pdf (1.448Mb)
INFORME FINAL COSTUMBRES MERCANTILES.pdf (682.1Kb)
Autor
Cardona Paniagua, Tatiana
Figueroa Escudero, Alejandra
Zapata Castrillón, Ana Lucía
Ramirez Ospina, Sebastián
Hoyos Jimenez, Sandra Milena
Sepúlveda Gómez, Juliana
Giraldo Hidalgo, Cristian David
Carmona Giraldo, Elis Madis
Gómez Serna, Llarleny
Idioma del documento
spa
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento


Abstract
Las normas en el ordenamiento jurídico tienen una función teleológica: Resolver conflictos. Y para esto es necesario emplear un conjunto de normas que de forma sistemática apliquen al caso concreto. Para esto, existen las costumbres mercantiles como fuente de derecho, que surgen de manera espontánea cuando un conglomerado social viene practicando de forma antigua y reiterada conductas o prácticas que consideran son obligatorias para ellos, por lo que pueden convertirse en verdaderas normas jurídicas de cumplir con ciertos requisitos. Es por ello que cuando cumple los elementos esenciales se reconoce como norma jurídica y pasa a ser parte del ordenamiento jurídico. Para que esas costumbres cumplan con la formalidad y sean oponibles en alguna controversia, deben estar certificadas, a través de la función designada por la Cámara de Comercio dentro de su jurisdicción. Así las cosas, la Universidad Católica de Oriente por intermedio del grupo de investigaciones jurídicas de la facultad de derecho y GIMU de la facultad de ingeniería, en convenio con la Cámara de Comercio, tenemos como objetivo identificar qué costumbres en el oriente y Antioquía pueden considerarse mercantiles y por ende puedan certificarse. La gran importancia radica en tener nuevas normas locales que puedan regular controversias muy específicas sobre temas muy puntuales verbigracia el turismo, con la garantía de prueba que contiene una certificación hecha por una institución como la Cámara de Comercio.
Palabras clave
Costumbre ; Recopilación ; Encuesta ; Corretaje ; Hospedaje ; Cancelación ; Intermediario ; Turismo ; Obligatoriedad ; Uniformidad ; Publicidad ; Reiteración ;
URI
http://repositorio.uco.edu.co/handle/123456789/472
Colecciones
  • Derecho


Universidad Católica de Oriente​​
NIT. 890984746-7​​​
Dirección: Sector 3, cra. 46 No. 40B 50​
PBX: +(57)(4) 569 90 90
Fax: +(57)(4) 531 39 7​2


A.A. Rionegro: 00​8.
A.A. Medellín: 050956
Correo electrónico: uco@uco.edu.co​
Institución de Educación Superior
sujeta a inspección y vigilancia por el
Ministerio de Eduación Nacional - MEN​


Misión, Visión y Principios​​
Organigrama​​
Política Integrada​​
Valores y Derechos Pecuniarios​​
Estatutos y Reglamentos​​
Cuerpos Colegiados​​
Políticas Institucionales​​
Informes Institucionales​​


Actos internos e Incrementos
Estatuto General
Reglamento Estudiantil(Pregrado)
Reglamento Estudiantil(Posgrado)
Estatuto Docente
Estatuto de Bienestar Universitario
Proyecto Educativo Institucional

Listar

Todo el Repositorio UCOComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

AccederRegistro


Universidad Católica de Oriente​​
NIT. 890984746-7​​​
Dirección: Sector 3, cra. 46 No. 40B 50​
PBX: +(57)(4) 569 90 90
Fax: +(57)(4) 531 39 7​2


A.A. Rionegro: 00​8.
A.A. Medellín: 050956
Correo electrónico: uco@uco.edu.co​
Institución de Educación Superior
sujeta a inspección y vigilancia por el
Ministerio de Eduación Nacional - MEN​


Misión, Visión y Principios​​
Organigrama​​
Política Integrada​​
Valores y Derechos Pecuniarios​​
Estatutos y Reglamentos​​
Cuerpos Colegiados​​
Políticas Institucionales​​
Informes Institucionales​​


Actos internos e Incrementos
Estatuto General
Reglamento Estudiantil(Pregrado)
Reglamento Estudiantil(Posgrado)
Estatuto Docente
Estatuto de Bienestar Universitario
Proyecto Educativo Institucional