Browsing Licenciatura en Educación para la primera infancia by Title
Now showing items 1-20 of 28
-
Acercamientos comprensivos a los programas de políticas públicas en atención a la primera infancia en los municipios del oriente antioqueño
El presente proyecto pretender hacer un análisis histórico/documental de la política pública en primera infancia en los municipios del oriente Antioqueño, toda vez que surge como una necesidad tanto compresiva como comparativa ... -
Cartografía de las Infancias Rionegreras : Sentidos de la Práctica Laboral de las Maestras de Primera Infancia.
El artículo da cuenta de los resultados alcanzados en el proyecto de investigación “los sentidos otorgados a la práctica laboral de las maestras de primera infancia´´ Está ubicado en el campo disciplinar de las ciencias ... -
Cartografía de los Afectos en Primera Infancia del Municipio de Rionegro
El afecto hace parte de un lenguaje no verbal con el que los niños interactúan con el mundo y fortalecen su proceso de comunicación, interacción y apropiación de los hábitats. El artículo hace referencia a la cartografía ... -
Cartografía de los Estados de ánimo de las Infancias en las Aulas de Rionegro Antioquia.
El artículo está construido a partir de los resultados obtenidos en el proyecto de investigación llamado "Los estados de ánimo de las infancias en las aulas de Rionegro Antioquia" tiene como objetivo reconocer el estado ... -
Cartografía de los lenguajes de participación de las infancias a través de la agresión en el municipio de Rionegro
El presente artículo sobre “los lenguajes de participación a través de la agresión que se identifican en la primera infancia”, es producto de la investigación del mismo nombre que hace acercamiento a las manifestaciones ... -
Cartografía del Juego en la Primera Infancia en el Municipio de Rionegro.
El presente artículo se realiza como resultado de la investigación “Cartografia de las infancias: el juego en la primera infancia del municipio de Rionegro” en el cual describimos los juegos que más practican las infancias ... -
Cartografía imágenes de justicia que construyen los niños y niñas de 5 años en el municipio de Rionegro Antioquia.
El artículo se fundamentó en la investigación realizada “Cartografía de las infancias: la imagen de justicia que construyen los niños y las niñas del municipio de Rionegro”, trabajada con la participación de las infancias ... -
Conflictos familiares y su relación con los procesos de socialización en la primera infancia.
Teniendo en cuenta que en la sociedad actual la infancia se ve enfrentada a diferentes circunstancias en el entorno familiar, las cuales de una u otra forma se ven reflejadas en sus dinámicas escolares, nos es indispensable ... -
¿Cuales son las Motivaciones e Intereses que llevaron a los Estudiantes de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia a elegir esta Profesión?.
Decidirse a ser maestro no es una tarea fácil, muchos, al momento de enfrentarse a la realidad de definir su proyecto profesional, no dimensionan lo complejo que puede ser el proceso de enseñanza aprendizaje, por tratarse ... -
La Equino-terapia Como Estrategia Pedagógica para Abordar el Retraso del Desarrollo del Lenguaje y la Comunicación.
Este trabajo presenta una revisión descriptiva que gira entorno a la relación de los equinos en los diferentes procesos de intervención dando cuenta de por qué las actividades con equinos sirven como una estrategia pedagógica, ... -
La equinoterapia: una alternativa terapeuta
El valor rehabilitador y educativo de la interacción con los animales ha sido reconocido durante años. La terapia con el caballo está dirigida a personas con dificultades en muchas áreas, es por eso que esta investigación ... -
Familia y escuela: una alianza hacia la inclusión
La inclusión ha ido trascendiendo y tomando fuerza para lograr que dentro de las aulas regulares y los hogares las personas que presentan una situación de discapacidad sean apoyados y tomados en cuenta a partir de sus ... -
Formas del lenguaje no verbal: Cartografía de las Infancias Rionegreras
El presente artículo da cuenta de un trabajo de investigación, para la identificación de las formas de expresión del lenguaje no verbal de los niños y niñas con edades entre los dos y cinco años, inscritos en Centro de ... -
Fragmentos de un todo: un influjo hacia la emancipación
El siguiente texto está orientado en cuatro categorías básicas para la emancipación, las cuales son: formación, infancia, IAP (Investigación acción participación) y práctica pedagógica; siendo Paulo Freire el pedagogo que ... -
Hacia la reflexión para renacer al encuentro de lo humano.
Durante algún tiempo hemos percibido como la educación se ha convertido en un espacio donde los educadores se preparan para la formación de sus educandos, adquiriendo carreras que duran entre 5 y 10 años de estudio, al ... -
I.A.P. Hacia la Transformación Social
En el siguiente artículo tratare de explicar cómo la IAP permite resignificar conceptos relacionados entre sí como: infancia, formación y prácticas pedagógicas y como permean la construcción de aprendizajes colectivos ... -
Importancia de la Educación Emocional en la Primera Infancia
Aunque el mundo de un niño1 es interpretado como un mundo colorido y variado, lleno de experiencias emocionantes y definitorias de algunos rasgos futuros de sus maneras de ser, vale la pena indagar ¿Qué importancia tiene ... -
Infancia, una mirada a lo dominante, lo hegemónico
Las creencias, las ideologías y desasosiegos que a través del tiempo fueron armonizando la relación de los adultos con los niños han ido cambiando, al igual que la forma de concebir, definir, visibilizar, entender y ... -
El Juego Infantil de Tradicción Popular como Herramienta Pedagógica en la Etapa Preescolar
Para describir la circunstancia que dio lugar al interés de abordar el papel que representan los juegos de tradición popular en los procesos de desarrollo y aprendizaje de los niños y las niñas del Nivel de preescolar, ... -
La Literatura Infantil Como Estrategia Para El Fortalecimiento De La Creatividad En Los Niños Y Niñas De Párvulos
El presente artículo reflexivo pretende dar cuenta del análisis de un rastreo bibliográfico relacionado a la importancia de la literatura infantil para el fortalecimiento de la creatividad en niños y niñas de 2 a 3 años ...